1998 y la responsabilidad social corporativa

Escrito por el Feb 17, 2012 en A las Empresas, Artículos | Comentarios desactivados en 1998 y la responsabilidad social corporativa

Por Mauricio Guerrero
Director de Promoción
Centro Mexicano para la Filantropía A.C .

1998 nos dejó gratas experiencias en el terreno de la responsabilidad social corporativa al poder ver como más empresas emprendieron acciones de vinculación con su entorno y en beneficio de la comunidad. Cada corporación eligió creativamente la práctica que más se identifico con su cultura y con su misión.

CIFRA*Wal Mart el grupo comercial y de servicios líder en la República Mexicana, que opera más de 400 unidades comerciales y de servicio, ofrece empleo directo a 61 mil personas y está presente en 29 estados en México y opera igualmente en Alemania, Argentina, Brasil, Canadá, China, Estados Unidos, Korea y Puerto Rico; entregó en la pasada temporada Navideña un millón ciento cincuenta mil pesos en ropa, juguetes, despensas y dinero en efectivo a 121 asociaciones que benefician directamente a 8,263 personas: 6,892 niños y 1,271 ancianos de todo el país.

Mercedes Aragónes, Vicepresidente de Relaciones Públicas de CIFRA*Wal Mart nos comentó esta acción es parte del programa corporativo de apoyo social, del Grupo y sus clientes “estamos muy satisfechos por haber participado en este esfuerzo a favor de la comunidad, ya que representa el espíritu de lo que desea el grupo para México.”

Otros proyectos de vinculación con la comunidad son cómo el realizado por Ceras Johnson quienes desde su llegada a nuestro país, ha cuidado el no deteriorar nuestro medio ambiente lanzando contaminantes nocivos para la salud y tienen además especial interés en promover actividades que ayuden a conservar el medio ambiente, involucrando a sus empleados

por ejemplo al sembrar árboles en una reserva ecológica y colaborar adoptado (en el zoológico de Zacango en el Estado de México), a las martuchas, mamífero parecido al zorro, muy apreciado en peletería por su bella y fina piel, una especie casi en extinción, lo que representa para la corporación hacerse cargo de su alimentación y conservación durante un determinado tiempo.

Por otra parte Inmobiliaria Parque Reforma y Grupo Concord decidieron convertir los buenos deseos en obras, así con el apoyo de colaboradores y amigos, el presupuesto normalmente destinado a los regalos navideños se canalizó a través de Cáritas Mexicana IAP a rehabilitar parte de la vivienda de los países centroamericanos en desgracia como consecuencia del paso del huracán Mich.

Con ese mismo propósito de compartir Lafon y Asociados S.C. consciente de la importancia de apoyar el desarrollo integral de México, destino igualmente su presupuesto de obsequios de la temporada a la Fundación Protectora de Niños con Cáncer IAP, quien a través de la Casa de la Amistad atiende a 80 niños de provincia con un acompañante, brindándoles alimentos, alojamiento, medicamentos, tratamiento, transporte y desde luego las terapias recreativas y ocupacionales que los niños y sus familiares requieren.

American Express emprendió dos acciones importantes en este terreno, una ya tradición desde 1994 en la empresa, destinar el presupuesto igualmente de regalos navideños a alguna causa altruista de gran alcance, con un donativo en 1998 al Fondo para la Paz, Institución de Asistencia Privada creada para impulsar el desarrollo humano y económico de las comunidades indígenas más marginadas. La otra acción es mediante su programa de recompensas a los clientes constantes por uso de la tarjeta de servicio, canalizando ahora beneficios directos a elección del cliente para organizaciones no lucrativas de apoyo a terceros.

Banamex en su publicidad comercial nos dio a conocer el compromiso contraido desde hace varios años de contribuir a mejorar las condiciones de vida de quienes más lo necesitan, al apoyar lo mismo las manifestaciones artísticas y culturales de algunas etnias, apoyando acciones en beneficio de los discapacitados, la ecología, protegiendo algunas especies y/o alentando programas de autoconstrucción.

Este tipo de actividades filantrópicas, sin duda alguna, generan beneficios directos para el entorno, la empresa, y desde luego para los colaboradores quienes sienten una gran satisfacción personal de participar en proyectos promovido por la empresa que refleja el interés por la comunidad y su problemática.

Mirar por los demás no es privilegio de algunos, …es oportunidad para todos. Hasta la próxima colaboración.

Los comentarios están cerrados.

Todos los Derechos Reservados ® CMS Consultores
Aviso de Privacidad