Codigo Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales
LIBRO SEGUNDO DE LOS PARTIDOS POLITICOS TITULO TERCERO DE LAS PRERROGATIVAS, ACCESO A LA RADIO Y TELEVISION Y FINANCIAMIENTO DE LOS PARTIDOS POLITICOS CAPITULO SEGUNDO DEL FINANCIAMIENTO DE LOS PARTIDOS POLITICOS Artículo 49 Folio: 5666 ARTICULO 49 1. EL REGIMEN DE FINANCIAMIENTO DE LOS PARTIDOS POLITICOS TENDRA LAS SIGUIENTES MODALIDADES: A) FINANCIAMIENTO PUBLICO, QUE PREVALECERA SOBRE LOS...
Leer MásReglamento de Verificación Administrativa para el Distrito Federal
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL (Al margen superior izquierdo dos escudos que dicen: GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL. México. La Ciudad de la Esperanza. JEFE DE GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL) ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, Jefe de Gobierno del Distrito Federal, con fundamento en los artículos 122, apartado C, Base Segunda, Fracción II, inciso b), de la Constitución Política de...
Leer MásLey Federal de Transparencia y acceso a la información pública gubernamental
PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE GOBERNACION LEY Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos. Presidencia de la República. VICENTE FOX QUESADA, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, a sus habitantes sabed: Que el Honorable Congreso de la Unión, se ha servido dirigirme el...
Leer MásLey de Sociedades de Solidaridad Social
TEXTO VIGENTE Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 27 de mayo de 1976 LEY de Sociedades de Solidaridad Social. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos. Presidencia de la República. LUIS ECHEVERRIA ALVAREZ, Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, a sus habitantes, sabed: Que el H. Congreso de la Unión se ha servido...
Leer MásParticipación y estrategias para el desarrollo sostenible
James Meadowcroft University of Sheffield Participación y estrategias para el desarrollo sostenible Generalmente se considera que el aumento de la participación pública en los procesos de toma de decisiones relativos al medio ambiente y al desarrollo es una característica esencial de la gobernanza para el desarrollo sostenible. La Agenda 21, por ejemplo, sostiene que una “amplia...
Leer Más