Grupo I C A y su compromiso con la Educación Superior y el Desarrollo de México

Escrito por el Feb 20, 2012 en A las Empresas, Artículos | Comentarios desactivados en Grupo I C A y su compromiso con la Educación Superior y el Desarrollo de México

Mauricio Guerrero
Director de Promoción
Centro Mexicano para la Filantropía A.C:

Fundada en 1947 por Don Bernardo Qunitana Arrioja, bajo el nombre de Ingenieros Civiles Asociados SA (ICA), empresa que desde sus orígenes ha mantenido una actitud responsable y participativa frente a los problemas sociales de nuestro país; preocupada por contribuir e impulsar la educación superior, que representa una de las necesidades más urgentes para lograr el desarrollo armónico de la nación.

ICA una de las primeras empresas que conforman actualmente el grupo, (del mismo nombre) no se ha detenido para acometer proyectos filantrópicos en materia de educación, desarrollo tecnológico, estímulos a grupos jóvenes de la población (con becas de licenciatura y de posgrado en áreas de ingeniería, para mexicanos en México y en extranjero y para estudiantes Latinoamericanos de posgrado, en México ) o tareas claramente solidarias de asistencia social en momentos en los que se ha presentado alguna emergencia.

Consiste de la importancia que para la ingeniería mexicana representaba desarrollar al máximo esta disciplina, ICA decidió trasladar el resultado de muchos años de trabajo, a una institución que aprovechara y ampliara este esfuerzo en beneficio de futuros profesionales. Así, en 1952 donó la UNAM el Laboratorio de Mecánica de Suelos y las investigaciones hasta entonces realizadas, incluyendo registros de campo, su interpretación, resultados y propuestas. La disposición de estos activos iniciales, dieron paso a la fundación del Instituto de Ingeniería, en el año de 1956.

En la década de los 80’ ICA donó, junto con otros benefactores, aporto el edificio para la Investigación Tecnológica, al Instituto de Ingeniería de la máxima casa de estudios, recientemente en contribución con otros donantes, edificó la Biblioteca de la Facultad de Ciencias y aportó recursos materiales para sostener el funcionamiento del Laboratorio de Electromecánica del Instituto de Ingeniería.

Esta actitud de colaboración con la educación superior y el desarrollo científico y tecnológico se ha extendido a otras instituciones, entre las que destacan el Instituto Politécnico Nacional, la Universidad Autónoma de Querétaro, el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, la Universidad Autónoma de Guadalajara y la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla.

En 1985, cuando se desencadenaron los violentos sismos que flagelaron a la ciudad de México, ICA participó intensamente en los trabajos de rescate y restablecimiento de A 24 horas de este evento, y conforme a los controles internos de ICA, estaba presente en 2 de cada 3 puestos de rescate den el Distrito Federal, operando en turnos ininterrumpidos equipos y personal de sus empresas. Se retiraron estos puestos de operación hasta que se abandonó toda esperanza de salvar vidas y bienes.

En Octubre de 1986, la empresa constituye la Fundación ICA, (FICA) entidad que sustentada en la filosofía de la corporación, quien se encarga de desarrollar la labor filantrópica al contribuir al fortalecimiento científico y tecnológico de la ingeniería mexicana, mediante la formación de recursos humanos de excelencia, fomentar el desarrollo científico y tecnológico y apoyar básicamente la educación superior y la investigación. En sus primeros años toda la operación de la fundación la pagaba integramente la empresa. En 1992 más de 900 socios trabajadores en Asamblea General deciden donar más de ocho millones de acciones ordinarias a favor de FICA, para apoyar el desarrollo de los programas consolidando el patrimonio de la Fundación, con el que podrá cumplir con su objeto social.

Aprovechando la distribución de sus técnicos por toda la ciudad, ICA recopiló datos a partir de la observación directa de edificaciones dañadas, que se concentraron y ordenaron para establecer las primeras, pero muy valiosas correlaciones, entre la ubicación y el comportamiento ante el sismo, de diversos tipos de construcción.

Estos resultados condujeron a mejorar el conocimiento acerca de las condiciones mecánicas y respuestas sísmicas del subsuelo, así como a la elaboración de una estadística de las fallas estructurales más frecuentes.

Cumpliendo con un ineludible deber profesional, ICA dio amplia y oportuna difusión a dichos estudios, buscando que la ingeniería civil en su conjunto, se beneficiara del resultado de estas observaciones, las conclusiones de dichas observaciones sirvieron de base para la elaboración del reglamento de construcciones vigente del Distrito Federal.

Atendiendo la invitación de la Fundación Social Anáhuac, ICA participó en la construcción del Centro Integral de Desarrollo Comunitario, CIDECO, ubicado en Lerma de Villada, Estado de México, donde se otorgaron viviendas y servicios a 200 familias que quedaron sin hogar, por el derrumbe de algunos edificios de la Unidad habitacional Nonoalco Tlaltelolco.

En todos estos casos el Grupo ICA, con más de 30,000 empleados, conducido por el Ing Bernardo Quintana Isaac, ha buscado conjugar su presencia, como una empresa auténticamente involucrada en el desarrollo nacional, poniendo su capacidad operativa, su tecnología y su capacidad organizativa, a disposición de las necesidades del México moderno.

Los integrantes de la comunidad ICA aceptan que este es el papel de la empresa privada moderna, comprometida a contribuir de manera directa y participativa en la solución de los problemas sociales que le atañen, de cara a una nueva cultura empresarial que sabe que ante todo, es vital cumplir con una función de apoyo para atender las múltiples carencias y necesidades sociales de México.

Mauricio Guerrero. maguerre @ cemefi.org Director de Promoción
Centro Mexicano para la Filantropía A.C:

Los comentarios están cerrados.

Todos los Derechos Reservados ® CMS Consultores
Aviso de Privacidad