Iniciativa Privada Ambiental

Escrito por el Feb 28, 2012 en A las ONG´s/OSC´s, Documentos | Comentarios desactivados en Iniciativa Privada Ambiental

Capacitación para el Desarrollo Sostenible de las Empresas

CONTENIDO

I. Presentación
II. Antecedentes
III. Propuesta
IV. Objetivo
V. Metodología
VI. Nuestros Especialistas
VII. Dónde , Tiempo y Costos
VIII. Productos y Beneficios
IX. Indicadores

I. PRESENTACIÓN.

Fundación Hombre Naturaleza A. C. es una organización sin fines de lucro creada en 1997 dentro de una sinergia de nuevos valores y actitudes pro-activas hacia la vida y su conservación.

Debido a que la desinformación y falta de conciencia dan origen a comportamientos y formas de desarrollo que traen consigo la devastación del planeta, Hombre Naturaleza desarrolla programas de educación, comunicación, y difusión de los temas de medio ambiente como algunas de sus actividades prioritarias.

De igual manera promueve la participación de la sociedad en programas de reforestación y conservación, cuyo objetivo es desarrollar el sentido de pertenencia de la población sobre su medio ambiente y establecer vínculos más cercanos entre el hombre y la naturaleza.

II. ANTECEDENTES

El mundo moderno dirigido por la revolución científica e industrial, altera la perspectiva de que el desarrollo esta determinado por las necesidades de la naturaleza, lo anterior promueve una percepción generalizada de la tierra como un cúmulo de masa inerte, escindida del resto de la naturaleza. Esta última se transforma en un reto diario por controlar, aprovechar y someter al dominio humano.

Desde los años 70’s se formaron grupos que comenzaron a hacer patente que el deterioro ambiental no es una consecuencia necesaria del desarrollo. Es así como comienzan a surgir asociaciones “ecologistas”, investigaciones y publicaciones, donde el hombre y los procesos industriales que genera aparecen como culpables de los problemas ambientales. Desde entonces y hasta nuestros días, la mayor parte del sector empresarial ha permanecido al margen de los movimientos, luchas e iniciativas que buscan transformar la realidad.

Durante la Reunión Cumbre de la Tierra, en Río de Janeiro (1992), dentro de los diferentes sectores de la población allí reunidos se ubica a los empresarios; interesados en identificar los problemas ambientales que les afectan, acompañados de los “costos de rehabilitación”

Descarge archivo

DOCUMENTOEJECUTIVOIPA_1_.pdf

Los comentarios están cerrados.

Todos los Derechos Reservados ® CMS Consultores
Aviso de Privacidad