La Fundación Coca Cola

Escrito por el Feb 17, 2012 en A las Empresas, Artículos | Comentarios desactivados en La Fundación Coca Cola

La Fundación Coca Cola
Por Mauricio Guerrero
Director de Promoción
Centro Mexicano para la Filantrop ía A.C .

Todo aquel que tenga r elación con Coca Cola deber á obtener un benef icio de esta, señalo en alguna celebre ocasión el patriarca de la compañía Robert Woodruff por allá por el año de 1920, f rase que sin duda nos evoca al concepto de compartir que hoy en México se ve materializado de maner a más formal por la corporación al dar a conocer públicamente el nacimiento y puesta en operación de la Fundación Coca Cola que dirige Vivían Alegría Gallo, quien señala que “el apoyo a causas sociales o comunitarias , f avorece la imagen de la Compañía hacia el público en general, y ante los líder es de opinión , lo que ayuda a suavizar las relacion es , as í como abrir puertas hacia diferentes áreas en las que la compañía quiera incursionar”.

La industria Mexicana de Coca Cola inició actividades en nuestr o país desde 1926, esta conformada por 18 grupos embotelladores operando en diversos puntos del país , proporcionan 75,000 empleos dir ectos , 525,000 indirectos y tienen 91 embotelladoras funcionando en las 32 entidades federativas ( cuando menos una por estado) , cuentan con 12,000 camiones de reparto que hacen llegar los productos 3 veces por semana a los 890,000 puntos de venta a lo largo y ancho de nuestro territorio..

Coca Cola desarrollaba antes de generar su fundación múltiples acciones de apoyo a causas sociales diversas, motivada por cuatro factores fundamentales , el primero indis cutiblemente, su responsabilidad social, en segundo lugar el proyectar a la comunidad una imagen de buen ciudadano, en tercer término desarrollar entre los empleados el sentido de pertenecía y en último incrementar las ventas , estás razones aunque no las únicas sí las de mayor relevancia para la empresa..

La función de inversión empresarial en la comunidad requiere la misma disciplina, productividad y eficacia de la que se aplica a otros aspectos de la empresa. Debe ser or ganizada, debe contar con personal y ser dirigida detal manera que se asegure una relación eficaz tanto dentro la compañía como con las organizaciones externas .

Existen diversas formas en que se puede organizar esta actividad. El tamaño, estructura y estilo de una compañía determinar ácuál es el enfoque que mejor se adapta aunque un instrumento tras cendente ha probado ser la fundación empresarial, situación relevante par a la empres a que nos ocupa que lanzó públicamente el inicio de operaciones de su F undación en el marco de la Segunda Semana Nacional de Filantropía, precis amente en el evento en que se celebra el Día Internacional de la Filantropía y en el que la A sociación de Profesionales en Obtención de Fondos y Desarrollo Institucional reconocen a Coca Cola como la Empresa Filantrópica del año, por sus visión y compromiso con las tareas relacionadas con el desarrollo social.

Las fundaciones empresariales por lo general son creadas como organizaciones no lucrativas bajo la figura de Asociación Civil y pueden tener responsabilidades administrativas que son sólo adecuadas en donde se han de invertir fondos considerables . Las fundaciones empres ariales por lo general obtienen sus activos de aportaciones recibidas de la compañía, aunque no son las únicas formas de hallegar se recursos . Mientras no existan incentivos especiales u obstáculos fiscales para establecer y conservar una fundación, las compañías pueden favorecer las por otras razones.

_ Las fundaciones se mantienen a distancia, permitiendo un enfoque más independiente a la creación del programa, fomentando el profesionalismo y la calidad en contenido y administración, y aumentando el reconocimiento público del esfuerzo.

_ La cantidad de donativos puede ser reducida, aminorando el impacto de los vaivenes pronunciados en las utilidades .

La razón de ser de la creación de la Fundación se centra en actividades diversas que han venido desarrollando desde años atrás la corporación, Vivian Alegría, Directora de la Fundación comenta “sabemos que el éxito de una empresa, depende de la aceptación de los ciudadanos hacia los productos y servicios , a medida que crece la demanda se incrementa también la responsabilidad social de la empresa, pues no debemos olvidar que debemos nuestro liderazgo a nuestros consumidores y una forma de garantizar a largo plazo esta preferencia es el apoyo a accion es que beneficien a la comunidad y al país ” :

La Industria Mexicana de Coca Cola participa con la comunidad en diferentes programas dependiendo de las necesidades locales, entre las actividades que destacan por su impacto y originalidad se pueden mencionar las siguientes:: en Guerrero, Estado de México, Querétaro, Sonora, Veracruz , Michoacán, Chiapas, Yucatán y Nuevo León trabajan activamente con organizaciones no lucrativas en pro de la educación, la cultura y la salud y la asistencia principalmente, a nivel Nacional destacan los programas de Apoyo a la Educación, y de Apoyo a la Salud, y han sido promotores desde hace varios años del
Premio Nacional en Ciencia y Tecnología de Alimentos.

Los comentarios están cerrados.

Todos los Derechos Reservados ® CMS Consultores
Aviso de Privacidad