SYE: EXPOSICIÓN GENERAL
INSTRUMENTOS, MÉTODOS Y ENFOQUES PARA EL SEGUIMIENTO Y LA EVALUACIÓN
FINALIDAD El seguimiento y la evaluación (SyE) de las actividades de desarrollo ofrece a los funcionarios públicos, a los responsables de programas de desarrollo y a la sociedad civil un medio más adecuado para aprender de la experiencia anterior, mejorar la prestación de servicios, planificar y asignar los recursos y demostrar los resultados, como corresponde a su obligación de rendir cuentas a las principales partes interesadas.
Dentro de la comunidad del desarrollo se presta gran atención a los resultados: ello explica el creciente interés en el SyE. No obstante, muchas veces hay cierta confusión sobre lo que representa el SyE. La finalidad de esta exposición general es lograr una mayor confianza e interés en el SyE, y aclarar lo que implica.
A continuación se presenta una muestra de los instrumentos, métodos y enfoques del SyE aquí esbozados, en particular, su finalidad y utilización; ventajas e inconvenientes; costos, conocimientos y tiempo necesarios, y algunas referencias importantes. Se ilustran varios métodos de recopilación de datos, marcos analíticos y tipos de evaluación y examen. En esta exposición general se consideran los siguientes temas:
◗ Indicadores de desempeño
◗ Enfoque del marco lógico
◗ Evaluación basada en la teoría
◗ Encuestas formales
◗ Métodos de evaluación rápida
◗ Métodos participatorios
◗ Estudios de seguimiento del gasto público
◗ Análisis de costos-beneficios y análisis de la eficacia en función de los costos
◗ Evaluación de los efectos
La enumeración no es, ni pretende ser, exhaustiva. Algunos de estos instrumentos y enfoques son complementarios; otros se sustituyen mutuamente. Algunos pueden ser de amplia aplicación, mientras que otros están limitados a usos concretos. La elección del mecanismo más adecuado en un contexto dado dependerá de una serie de consideraciones. Entre ellas figuran los usos a que se va a destinar el SyE, las principales partes interesadas en las conclusiones del SyE, la urgencia con que se necesita la información, y el costo.
Descarge archivo